Miguel León-Portilla deja su palabra y su genio
-
México.- El filósofo, historiador, humanista y lingüista Miguel León- Portilla falleció a los 93 años.
Fue también orador, editor, traductor, escritor, lingüista, nahuatlato, termino que se usa para quien habla náhuatl, etnógrafo, antropólogo, arqueólogo, experto en la cultura, la literatura y el pensamiento indígenas, férreo defensor de los derechos de los pueblos originarios, promotor de su riqueza intelectual y espiritual.
Desde 1963 y durante más de una década fue director del instituto de investigaciones históricas de la UNAM y entre 1974 y 1975 fue nombrado cronista de la Ciudad de México.
La obra de Miguel León-Portilla, quien nació en la Ciudad de México el 22 de febrero de 1926, recoge y estudia las creencias, tradiciones y el pensamiento de los pueblos del México prehispánico.
Entre sus libros más importantes se encuentran “La filosofía náhuatl” en 1956, “La visión de los vencidos” 1959, “Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares”, “El reverso de la conquista”, “Trece poetas del mundo Azteca”, “Literaturas indígenas de México y “Quince poetas del mundo Náhuatl”, fue reconocido en 1995 con la Medalla Belisario Domínguez y en 2013 la Biblioteca del Congreso de EU le otorgó el Premio Leyenda Viva.
Recibió 30 doctorados honoris causa de diversas universidades nacionales e internacionales. Leía, hablaba y escribía español, inglés, francés y náhuatl. El alemán, el italiano y el portugués, los leía y hablaba muy bien. Y leía perfectamente el latín y el griego.
El maestro Miguel León Portilla ha entrado al Mictlán. Quedan su palabra y su genio. Descanse en paz.
Running sneakers,Running Sneakers Store,Running Sneakers,latest Running Sneakers,latest Running,best Running shoes,best Running shoes brandAir Jordan